¿QUÉ ENTENDEMOS POR SOSTENIBILIDAD?

11 January , 2019

Según la Organización de las Naciones Unidas definimos <<el desarrollo sostenible como la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades>> por lo que ha llegado el momento en el que debemos empezar a construir desde esas bases, para conseguir un desarrollo económico, global, sostenible a largo plazo.

En 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, para que países y sus sociedades emprendamos un nuevo camino con el que poder mejorar la vida de todos. Contamos con 17 objetivos de desarrollo sostenible que incluyen desde la eliminación de la pobreza, la educación, la igualdad de la mujer, defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

En los últimos decenios el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes el cual seguirá aumentando para 2030. La rápida urbanización conlleva a enormes dificultades, como un crecimiento urbano incontrolado, no planificado que amplía las fronteras urbanas geográficas para dar cabida a los nuevos habitantes.

Siendo que este crecimiento va en aumento desde ic-10 progresamos hacia una gestión inteligente que nos ayuda a diferenciarnos, adoptando la filosofía be lean:

  1. Buscando y detectando problemas para lograr una calidad perfecta.
  2. Gestionamos nuestros residuos de forma segura diferenciando los 5 tipos: envases y plásticos, papel y cartón, vidrio, orgánico y residuos peligrosos.
  3. Constante mejora continua
  4. Trabajamos de manera flexible adaptándonos a los plazos
  5. Minimizamos los tiempos de espera consiguiendo un flujo continuo
  6. Aportamos valor a nuestros clientes y al medio ambiente con nuestros servicios, extendiendo la sostenibilidad a nuestros proveedores dentro de la cadena de suministro.

 

Pero…¿Cómo hago qué mi proveedor sea sostenible?

 

  1. Evaluación detallada del rendimiento de los proveedores en materia de sostenibilidad, por medio auditorías/visitas a las instalaciones, las cuales certifiquen la implementación de prácticas sostenibles.
  2. Colaboración con proveedores para ayudarles al desarrollo de prácticas sostenibles, por medio de inversiones.

 

Ambas prácticas son necesarias para conseguir una cadena de suministro sostenible. Sin embargo, la contribución de cada una de ellas es diferente. Mientras que la evaluación permite mejorar el rendimiento sostenible de la empresa compradora, la colaboración mejora el de la empresa proveedora. En este sentido a combinación de ambas resulta óptima para mejorar el rendimiento sostenible a nivel de cadena de suministro.

Fuente: ONU , Harvard Deusto

Recent posts

Popular posts

Otros articulos relacionados

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    COMPROMISO FACILITY MANAGEMENT

    La Junta Directiva de IFMA España, en cumplimiento de sus funciones, tienen el gusto de reconocer el compromiso de nuestros patrocinadores por su implicación desmedida y alinearse con los objetivos de nuestra Asociación, en su tarea de fomentar y desarrollar el Facility Management en España. Por tal motivo, se confiere el Sello de Empresa Comprometida […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    FERIA INTERIHOTEL

    Más de 70 expertos en diseño de hoteles en el programa de Interihotel. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en el CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA la feria de Interihotel. Es el mayor escaparate en España especializado en interiorismo de hoteles donde conectar a las personas y marcas. Las […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    Colegio mayor para “Millennials”

    Orgullosos de formar parte del avance del sector inmobiliario junto a Syllâbus, filial de la inmobiliaria Urbania International, en uno de sus proyectos en la zona de paseo de la habana, apertura prevista para el inicio del curso académico 2020-2021, un hito que será posible gracias a novedosos sistemas constructivos  que aúnan las ventajas de […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    IBERMUTUA_SISTEMA DE INCENTIVOS A LA PREVENCIÓN

    En esta semana de celebración de la semana de seguridad y salud en el trabajo. Desde IC-10 queremos haceros participes de que desde nuestra mutua de accidentes (Ibermutuamur) se nos ha reconocido la contribución eficaz y contrastable de la reducción de la siniestralidad laboral a través de un bonus otorgado en función al RD 231/2017 […]