La importancia del color en la arquitectura y la construcción

11 January , 2019

Existen ciertos axiomas que todo el mundo asume como ciertos en relación al color en los espacios: el blanco expande nuestra visión, el rojo provoca reacciones intensas, el verde aporta tranquilidad… Por tanto, se puede determinar que el color es algo más que un elemento de interiorismo, que está relacionado con la moda imperante según épocas o tendencias. El color juega un papel fundamental en cualquier edificio y antes de comenzar su diseño y construcción se debe tener en cuenta la función que el color tiene sobre edificaciones y espacios.

Como ya hemos comentado, existe una función principal que ejerce el color sobre nuestra percepción e impresión sobre el espacio en nuestra mente. Generalmente, este tipo de sensaciones se asocian, sobre todo, a la temperatura calor. La distinción clásica separa colores cálidos y fríos, aunque se puede profundizar mucho más en ello. Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo…) se asocian por normal general a pensamientos positivos mientras que los colores fríos (violeta, azul, verde…) despiertan nuestros sentimientos más reflexivos y melancólicos. Pero esto no supone una relación inequívoca ya que la percepción se ve influenciada por factores culturas y personales que difícilmente se pueden extrapolar al conjunto de la sociedad (recuerdos, experiencias pasadas, etc.).

Por supuesto, el color tiene también una función identificativa y ésta en los espacios corporativos y comerciales se hace aún más patente. El color definido como principal en la identidad visual de cualquier corporación tendrá que estar presente en cualquier espacio de la empresa, incluso en aquellos donde que trabajarse más su presencia por suponer un choque para el diseño o la funcionalidad de una estancia en concreto (salas de reunión donde prime el color blanco y gris combinado con rojo o verde corporativo, por ejemplo).

Por último, la función más evidente, el color como valor intrínseco, para embellecer la construcción. En este caso, cada espacio tendrá unas necesidades u otras para conseguir el efecto deseado. La forma de cada estancia, la entrada de luz natural o el tamaño y proporciones de los elementos que entren en juego se tendrán que combinar con los diferentes colores disponibles para conseguir una sensación armónica de los colores que ayuden a crear un efecto positivo del mismo.

Fuente: OVACEN

Imagen: Oficinas Linkedin

Recent posts

Popular posts

Otros articulos relacionados

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    COMPROMISO FACILITY MANAGEMENT

    La Junta Directiva de IFMA España, en cumplimiento de sus funciones, tienen el gusto de reconocer el compromiso de nuestros patrocinadores por su implicación desmedida y alinearse con los objetivos de nuestra Asociación, en su tarea de fomentar y desarrollar el Facility Management en España. Por tal motivo, se confiere el Sello de Empresa Comprometida […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    FERIA INTERIHOTEL

    Más de 70 expertos en diseño de hoteles en el programa de Interihotel. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en el CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA la feria de Interihotel. Es el mayor escaparate en España especializado en interiorismo de hoteles donde conectar a las personas y marcas. Las […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    Colegio mayor para “Millennials”

    Orgullosos de formar parte del avance del sector inmobiliario junto a Syllâbus, filial de la inmobiliaria Urbania International, en uno de sus proyectos en la zona de paseo de la habana, apertura prevista para el inicio del curso académico 2020-2021, un hito que será posible gracias a novedosos sistemas constructivos  que aúnan las ventajas de […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    IBERMUTUA_SISTEMA DE INCENTIVOS A LA PREVENCIÓN

    En esta semana de celebración de la semana de seguridad y salud en el trabajo. Desde IC-10 queremos haceros participes de que desde nuestra mutua de accidentes (Ibermutuamur) se nos ha reconocido la contribución eficaz y contrastable de la reducción de la siniestralidad laboral a través de un bonus otorgado en función al RD 231/2017 […]