La iluminación eficiente sin cables

11 January , 2019

Desde IC-10 Construimos Espacios siempre hemos mostrado una especial preocupación por la sostenibilidad y los principios que aseguran preservar el medio ambiente para los tiempos venideros, que en la mayoría de ocasiones también repercute en un menor consumo eléctrico que en plena ola de frío (como la que estamos viviendo) se convierte en algo casi necesario.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de consejos para conseguir reducir al máximo el consumo eléctrico de cualquier edificio u oficina: sellar puertas y ventanas, renovar los aparatos eléctricos, utilizar bombillas de bajo consumo, etc. Sin embargo, unos de los temas que todavía no hemos tratado es la llegada de la iluminación eficiente sin cables, un hito que puede marcar un antes y después en el mundo de las instalaciones eléctricas.

Se trata de un sistema que nos permite regular la luz de forma sencilla desde prácticamente cualquier dispositivo móvil. De esta manera, se obtiene un consumo eléctrico eficiente, según dicta la Union Europea (que tiene como fin la creación de ciudades inteligentes o smart cities).

Por supuesto, de momento es un proyecto muy joven pero seguro que en los próximos años se convertirá en una realidad para cualquier espacio corporativo o doméstico, evitando el consumo inapropiado al poder controlar el uso de luz en cualquier estancia con un solo click.
En el caso de los más escépticos con respecto al uso de los dispositivos móviles “para todo”, este sistema de iluminación también provee de pulsadores inalámbricos sin necesidad de instalar cables. Su funcionamiento es muy sencillo, al presionar se emite un pulso durante unos pocos milisegundos y al retirar el dedo el dedo se transmite otro pulso. De esta forma cuando se quiera encender o apagar el receptor ve dos señales que tienen un código diferente y único, asimilando que se quiere encender o apagar una determinada luz. Además, este sistema también permite regular la intensidad de la misma.

Pero no hay que pensar que este es un concepto futurista y que pasarán décadas hasta poder verlo en funcionamiento. Prueba de esta tecnología es el Empire State Building. Gracias a la instalación de detectores de presencia se apagan luces cuando los espacios están vacíos y se ajusta el nivel de iluminación según la intensidad de la luz natural.

Fuente e imagen: Inarquia

Recent posts

Popular posts

Otros articulos relacionados

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    COMPROMISO FACILITY MANAGEMENT

    La Junta Directiva de IFMA España, en cumplimiento de sus funciones, tienen el gusto de reconocer el compromiso de nuestros patrocinadores por su implicación desmedida y alinearse con los objetivos de nuestra Asociación, en su tarea de fomentar y desarrollar el Facility Management en España. Por tal motivo, se confiere el Sello de Empresa Comprometida […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    FERIA INTERIHOTEL

    Más de 70 expertos en diseño de hoteles en el programa de Interihotel. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en el CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA la feria de Interihotel. Es el mayor escaparate en España especializado en interiorismo de hoteles donde conectar a las personas y marcas. Las […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    Colegio mayor para “Millennials”

    Orgullosos de formar parte del avance del sector inmobiliario junto a Syllâbus, filial de la inmobiliaria Urbania International, en uno de sus proyectos en la zona de paseo de la habana, apertura prevista para el inicio del curso académico 2020-2021, un hito que será posible gracias a novedosos sistemas constructivos  que aúnan las ventajas de […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    IBERMUTUA_SISTEMA DE INCENTIVOS A LA PREVENCIÓN

    En esta semana de celebración de la semana de seguridad y salud en el trabajo. Desde IC-10 queremos haceros participes de que desde nuestra mutua de accidentes (Ibermutuamur) se nos ha reconocido la contribución eficaz y contrastable de la reducción de la siniestralidad laboral a través de un bonus otorgado en función al RD 231/2017 […]