La revolución de la industria de la construcción

10 January , 2019

Si en el post de la semana pasada hablábamos de mejoras tecnológicas para el día a día en el trabajo constructivo, en esta ocasión nos centramos en la llegada de nuevas metodologías y tendencias en la industria que van a revolucionar la forma de entender el trabajo de la construcción y la relación de las empresas constructoras con sus públicos.

Contratos basados en el Rendimiento

De acuerdo con un informe del 2015 de Transparency Market Research, en el 2022 los contratos en el sector de la construcción serán cada vez más complejos y basados en el servicio. ¿Cómo se prepara una empresa para esto?

Con la llegada del Internet de las cosas (IoT) en el mundo de la construcción la medición de aspectos claves de las empresas del sector se torna mucho más detallada, así como la disponibilidad, fiabilidad, capacidad de mantenimiento, capacidad de soporte, coste de propiedad y el resultado final.

La búsqueda de modelos de producción más rentables y eficientes se encuentra detrás de todas estas implementaciones.

Construcción Modular e impresión 3D

Las construcciones modulares son ya, hoy en día, una realidad que nos rodea en mucho más espacios de los que creemos (terminales de aeropuertos, estación de trenes, etc.). Se prevé que en el 2022 más de la mitad de los proyectos del sector utilicen la construcción modular externa y la impresión 3D. Este tipo de módulos ofrecen más de 30 o 40 años de vida de sus elementos. Gracias a este tipo de construcciones. se puede llegar a conseguir ahorro de costes y tiempos de hasta un 50%, como con el modelo PPVC (prefabricado, pre-acabado y construcción volumétrica), que gracias a la construcción de bloques completos ha conseguido ya estas cifras en varias construcciones de Singapur.

Aunque todavía no es una realidad totalmente tangible, las impresoras 3D son el futuro y, casi podríamos decir, el presente de muchos sectores. De momento, la compra de estos productos en empresas se duplica año a año.

Robotica

A pesar de la polémica que genera, se asume que en los próximos 5 años el 25% del trabajo en la industria de la construcción será realizado por Robots. Es importante destacar que no sólo se trata de una ventaja desde el punto de vista económico sino que reduce los riesgos laborales en unas funciones que pueden generar accidentes graves (trabajo en alturas, materiales pesados, etc.).

Eso si, todo este tipo de avances sólo se podrán ejecutar de forma estructura y asumiendo la necesidad de realizar una completa transformación de las compañías hacia el mundo digital y las nuevas tecnologías.

Fuente: IFSWorld; Expansion

Imagen: interiorismos.com

Recent posts

Popular posts

Otros articulos relacionados

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    COMPROMISO FACILITY MANAGEMENT

    La Junta Directiva de IFMA España, en cumplimiento de sus funciones, tienen el gusto de reconocer el compromiso de nuestros patrocinadores por su implicación desmedida y alinearse con los objetivos de nuestra Asociación, en su tarea de fomentar y desarrollar el Facility Management en España. Por tal motivo, se confiere el Sello de Empresa Comprometida […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    FERIA INTERIHOTEL

    Más de 70 expertos en diseño de hoteles en el programa de Interihotel. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en el CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA la feria de Interihotel. Es el mayor escaparate en España especializado en interiorismo de hoteles donde conectar a las personas y marcas. Las […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    Colegio mayor para “Millennials”

    Orgullosos de formar parte del avance del sector inmobiliario junto a Syllâbus, filial de la inmobiliaria Urbania International, en uno de sus proyectos en la zona de paseo de la habana, apertura prevista para el inicio del curso académico 2020-2021, un hito que será posible gracias a novedosos sistemas constructivos  que aúnan las ventajas de […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    IBERMUTUA_SISTEMA DE INCENTIVOS A LA PREVENCIÓN

    En esta semana de celebración de la semana de seguridad y salud en el trabajo. Desde IC-10 queremos haceros participes de que desde nuestra mutua de accidentes (Ibermutuamur) se nos ha reconocido la contribución eficaz y contrastable de la reducción de la siniestralidad laboral a través de un bonus otorgado en función al RD 231/2017 […]