Cómo optimizar la energía empleada en la calefacción

10 January , 2019

Aunque se trata de un año con un invierno inusualmente cálido respecto a otros años anteriores, el uso de la calefacción es necesario desde hace semanas en gran parte del territorio español. Las instalaciones, como ya hemos escrito en otras ocasiones, necesitan de un correcto uso, no sólo para su buena conservación si no para conseguir la mayor eficiencia posible que redunde en ahorro de costes para cualquier edificación.

Desde IC-10 traemos una selección de 5 consejos para conseguir reducir el consumo energético de los sistemas de calefacción ya sea en sedes corporativas, locales comerciales o viviendas:

  • Ventilaciones cortas y controladas: existe un exceso uso de la ventilación en muchos hogares y oficinas para renovar el aire interno de los espacios. Lo cierto es que, aunque sea necesario, no es necesario alargar este proceso más de 9 o 10 minutos. De esta manera, la temperatura interior se ve afectada lo mínimo posible.
  • Luz natural: como en otras muchas ocasiones, permitir la entrada de luz del exterior va a traducirse en ahorro de costes (además de otros muchos beneficios). La colocación de ventanas y cristaleras en puntos estratégicos no puede contrarrestarse con el uso de persianas o cortinas opacas.
  • Uso de termostatos: no hay nada más eficiente para un sistema de calefacción que poder regular su temperatura para bajar la potencia (e incluso detenerla) cuando se haya alcanzado la temperatura deseada. Hoy en día, incluso pueden utilizarse de manera individual en cada instancia sobre el propio radiador. Gracias a esto se minimizan las diferencias de temperatura entre espacios.
  • Temperatura media de 19-21 grados: si se mantiene un control sobre la temperatura habitual de cualquier espacio, no sólo se podrá optimizar su uso a medio-largo plazo si no que se evitarán los problemas derivados de quedarse por encima o por debajo de estas temperaturas (por ejemplo, con demasiados grados el aire empieza a resultar poco agradable).
  • Horarios: configurar un horario y calendario de programación para la calefacción permitirá tener apagado el sistema en aquellos momentos en que no sea necesario su uso. Esto es especialmente importante en las sedes corporativas y comerciales (horarios de apertura, calendario laboral, etc.).

Más información: El País

 

Recent posts

Popular posts

Otros articulos relacionados

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    COMPROMISO FACILITY MANAGEMENT

    La Junta Directiva de IFMA España, en cumplimiento de sus funciones, tienen el gusto de reconocer el compromiso de nuestros patrocinadores por su implicación desmedida y alinearse con los objetivos de nuestra Asociación, en su tarea de fomentar y desarrollar el Facility Management en España. Por tal motivo, se confiere el Sello de Empresa Comprometida […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    FERIA INTERIHOTEL

    Más de 70 expertos en diseño de hoteles en el programa de Interihotel. Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre se celebrará en el CENTRO DE CONVENCIONES INTERNACIONAL DE BARCELONA la feria de Interihotel. Es el mayor escaparate en España especializado en interiorismo de hoteles donde conectar a las personas y marcas. Las […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    Colegio mayor para “Millennials”

    Orgullosos de formar parte del avance del sector inmobiliario junto a Syllâbus, filial de la inmobiliaria Urbania International, en uno de sus proyectos en la zona de paseo de la habana, apertura prevista para el inicio del curso académico 2020-2021, un hito que será posible gracias a novedosos sistemas constructivos  que aúnan las ventajas de […]

  • Leer más

    TIPO ARTÍCULO #1

    IBERMUTUA_SISTEMA DE INCENTIVOS A LA PREVENCIÓN

    En esta semana de celebración de la semana de seguridad y salud en el trabajo. Desde IC-10 queremos haceros participes de que desde nuestra mutua de accidentes (Ibermutuamur) se nos ha reconocido la contribución eficaz y contrastable de la reducción de la siniestralidad laboral a través de un bonus otorgado en función al RD 231/2017 […]